ERESEE 2020. Actualización 2020 de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España.
El artículo 2 bis de la Directiva 2010/31/UE de 19 de mayo de 2010 relativa a la eficiencia energética de los edificios, modificada por Directiva (UE) 2018/844, establece que cada Estado miembro elaborará una estrategia a largo plazo para apoyar la renovación de sus parques nacionales de edificios residenciales y no residenciales, tanto públicos como privados, transformándolos en parques inmobiliarios con alta eficiencia energética y descarbonizados antes de 2050, facilitando la transformación económicamente rentable de los edificios existentes en edificios de consumo de energía casi nulo.
En cumplimiento de este mandato, España ha desarrollado la ERESEE 2020: Actualización 2020 de la Estrategia a largo plazo para la Rehabilitación Energética en el Sector de la Edificación en España. También está disponible la versión del documento en inglés: 2020 Update of the Long Term Strategy for Energy Renovation in the Building Sector in Spain (ERESEE).
Para la elaboración de la ERESEE 2020, se desarrolló un proceso de información pública, que puede consultarse en: https://gbce.es/eresee-2020/
También se realizaron diversos Estudios e Informes de apoyo sobre temas específicos (demanda energética en viviendas, tipologías y prospectiva de sistemas de calefacción en residencial y terciario, potencial solar, financiación y prácticas innovadoras en Europa y en España, impacto macroeconómico, etc.) que pueden consultarse a través del siguiente enlace.
La ERESEE 2020 ha sido evaluada por el BPIE Buildings Performance Institute Europe como la mejor de las estrategias nacionales presentadas a la UE en cumplimiento del mandato de la Directiva 2010/31/UE. La Comisión Europea también ha realizado un Informe Preliminar de las Estrategias de 13 Países Miembros en el que se analiza la ERESEE 2020 española.
Este documento es la actualización de las Estrategias anteriores, presentadas en los años 2014 y 2017:
URBAN3R Plataforma de Datos Abiertos para impulsar la regeneración urbana en Españ
A través del siguiente icono se puede acceder a la herramienta URBAN3R, plataforma de Datos Abiertos diseñada para impulsar la regeneración urbana a nivel municipal.