El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado por 1,25 millones de euros (IVA incluido) un contrato de obras para el calmado del tráfico y la ordenación de la movilidad peatonal en las travesías de la carretera N-502 a su paso por las localidades de Santa Eufemia, El Viso y Alcaracejos, en la provincia de Córdoba.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado por 956.254,97 euros (IVA incluido) las obras de mejora de la seguridad vial y reordenación de pasos peatonales en la travesía de la carretera N-351, entre los puntos kilométricos 3,090 al 4,610, en el término municipal de San Roque (provincia de Cádiz). El correspondiente anuncio será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está ejecutando las obras correspondientes al proyecto “Autovía A-57. Pontevedra-Tramo: Vilaboa-A Ermida”, en la provincia de Pontevedra. En este contexto, la construcción de un paso superior en el entorno del km 130,500 de la carretera N-550 supondrá una serie de afectaciones al tráfico, tanto en la propia carretera nacional como en su intersección con la N-554.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha reiterado el compromiso de este Gobierno y del Ministerio con el desarrollo de la autovía de circunvalación SE-40 de Sevilla. Así, durante el encuentro mantenido hoy con el presidente de la Diputación provincial de Sevilla, Francisco Javier Fernández de los Ríos, la titular de Mitma ha ratificado la previsión de que la vía esté terminada en 2030.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado un contrato de servicios por 2,7 millones de euros (IVA incluido) para la redacción del proyecto de trazado y construcción de la mejora de la conectividad de la Autovía A-23 con la Autovía V-23 y con la Autopista AP-7/A-7, en la provincia de Valencia. El anuncio correspondiente se publica hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El presupuesto estimado para la ejecución de las obras asciende a 87 millones de euros (IVA incluido).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha firmado varios acuerdos con la Generalitat de Cataluña y siete municipios de esa comunidad para financiar la construcción de 225 viviendas en edificios energéticamente eficientes destinadas al alquiler social o asequible. Mitma aportará 7,1 millones de euros de los 34,7 millones de euros presupuestados para la ejecución de estos proyectos, divididos en nueve actuaciones, con cargo a los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) confirma su compromiso con el futuro de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, una infraestructura multimodal clave para el desarrollo económico y social de España y de las conexiones con Europa y para la descarbonización del transporte de mercancías y pasajeros. Un compromiso que queda patente con los más de 27.000 millones de euros que está previsto invertir en su despliegue y mejora hasta 2030 y con los 3.334 millones de euros asignados en los PGE de 2023 para completar y ampliar ambos corredores transeuropeos.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha firmado hoy tres acuerdos con Madrid, Canarias y Castilla-La Mancha para financiar con unos 12,8 millones de euros del Plan de Recuperación la construcción en alquiler asequible y la rehabilitación de 850 viviendas. En total, estas actuaciones implicarán una inversión de 24,7 millones de euros: 13,2 millones para rehabilitación y 11,4 millones para construcción de viviendas. Durante el acto, la ministra ha estado acompañada por el secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, que también ha rubricado los acuerdos con las comunidades autónomas.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado hoy, en uno de los espacios de debate incluidos dentro del Congreso Global Mobility Call (GMC) que se celebra en Madrid, los resultados del proyecto de apoyo estructural de la Comisión Europea a España, que definen las bases de los mecanismos de gobernanza para la futura creación del Sistema Nacional de Movilidad.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ratifica su compromiso con el desarrollo e impulso de una movilidad rural sostenible y eficiente que contribuya a reforzar la cohesión social y territorial y a reducir la dependencia del vehículo privado. “Estamos plenamente comprometidos a abordar, junto con los distintos agentes implicados, los retos de la movilidad rural y de las zonas de baja densidad para reforzar la cohesión territorial y poder ofrecer soluciones de movilidad para todos los ciudadanos”, ha asegurado la secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, durante la inauguración del evento Rural Mobility Conference, organizado en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.