Icono Buscador
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el Plan Nacional de Inspección de Transporte por Carretera de 2023 que incluye entre sus objetivos controlar que los transportistas trabajen a un precio justo, que el conductor no realice, en general, las labores de carga y descarga de la mercancía o reforzar la lucha contra la morosidad en el sector.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado el primer programa integral de innovación para transformar la gestión de la Red de Carreteras del Estado, apostando por la sostenibilidad y las nuevas tecnologías. “La innovación ha sido y será el generador de riqueza y prosperidad. Es de deber de la Administración tirar del carro para innovar y convertirla en un pilar del cambio que queremos introducir en la Dirección General de Carreteras”, ha asegurado el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, durante la presentación del Programa de Compra Pública de Innovación en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos Canales y Puertos de Madrid.
La ejecución de las obras por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) en la “Autovía A-66. Ampliación a tercer carril y remodelación de enlaces. Tramo: Enlace de Lugones – Enlace de Matalablima”, requiere el mantenimiento de las marcas viales ejecutadas en la calzada sentido Oviedo de la autovía A-64 entre los km 30,300 y 33, con el fin de mantener la seguridad de la circulación.
El subsecretario del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Gómez, ha presidido la Jornada BIM (Building Information Modeling), celebrada hoy. Además, le han acompañado el director general de Patrimonio del Estado, Juan Tejedor, y la directora de Apoyo a las Reformas de los Estados Miembros, de la Comisión Europea, Nathalie Berger. Entre los asistentes han estado los directores generales de Carreteras, Juan Pedro Fernández Palomino y de Agenda Urbana y Arquitectura, José Ignacio Carnicero.
Mañana jueves, 1 de diciembre, se va a producir un corte del tráfico en el km 686 de la Autovía del Mediterráneo A-7, con motivo de las obras que se están ejecutando en la Autovía del Almanzora (A-334) por la Junta de Andalucía, en el entorno del futuro enlace a la altura de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la firma de un protocolo entre su departamento, a través la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), y el Ayuntamiento de Málaga para la cesión gratuita de terrenos públicos para albergar la Exposición Internacional 2027. Málaga es la ciudad española candidata para organizar y acoger este evento y, con este acuerdo, dispondrá de los suelos necesarios para su desarrollo, en el caso de resultar seleccionada como sede.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el proyecto de “Conversión en glorieta de la intersección en el kilómetro 1222,450 de la N-340, en Sant Pau d'Ordal (Subirats), provincia de Barcelona”. El presupuesto base de licitación de las obras asciende a 1,8 millones de euros (IVA incluido).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) continúa impulsando el despliegue del Corredor Mediterráneo con nuevas inversiones por valor de 167,4 millones de euros, que se concretarán en diversas actuaciones en la Comunitat Valenciana y en Cataluña aprobadas en el reciente Consejo de Administración de Adif AV.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha defendido el papel fundamental de la liberalización para potenciar el uso del tren en detrimento de otros medios de transporte menos sostenibles, puesto que la llegada de la competencia se traduce en “precios más competitivos” y una mayor oferta en la alta velocidad, permitiendo que sea más accesible. En este sentido, la titular del Ministerio ha anunciado que Málaga se beneficiará próximamente de las ventajas de la liberalización ferroviaria ya que nuevos operadores empezarán a prestar sus servicios en la línea de alta velocidad Málaga-Madrid en 2023.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado el contrato de obras de “Humanización de la travesía de la carretera N-430. Mejora de la movilidad y la seguridad viaria en la avenida Ricardo Carapeto. Tramo: final avda. Ricardo Carapeto – intersección BA-20. T.M. de Badajoz. Provincia de Badajoz”. El presupuesto de licitación asciende a 1,49 millones de euros (IVA incluido). Próximamente se publicará el anuncio correspondiente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).