Icono Buscador
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado de humanización de la travesía de Balanegra, ubicada en la provincia de Almería, y lo va a someter a información pública próximamente con el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Xavier Flores, ha presentado al Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo (León) la solución más sostenible y eficiente para la segunda fase de la integración del ferrocarril en el municipio, culminando la permeabilización del trazado de la línea León-Gijón.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado hoy en la sede electrónica la Orden Ministerial (OM) que recoge el detalle de la metodología para distribuir las ayudas directas a las comunidades autónomas y entidades locales que rebajen al menos un 50% el precio de los abonos y títulos multiviaje de transporte público colectivo de su competencia en 2023.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) desvía provisionalmente el tráfico de la N-642 como respuesta al corte ejecutado esta madrugada entre los puntos kilométricos 41 a 47, desde Cangas (Foz) hasta el enlace del Hospital da costa en Burela, por motivos de seguridad. El corte total responde así al embalsamiento de agua, derivado de los últimos episodios de intensas lluvias, en la margen izquierda de esta carretera y aparición de grietas y un socavón, el punto kilométrico 42,3, coincidiendo con uno de los enlaces de acceso a la localidad de Burela.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha puesto en servicio hoy el desvío provisional de la N-523 para vehículos ligeros, mientras avanza con paso firme en el diseño y construcción del nuevo puente que permitirá restituir definitivamente el tráfico en la carretera que conecta Cáceres y Badajoz antes de que termine el verano.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha mantenido una reunión con el presidente de Aragón, Javier Lambán, en la sede del Gobierno aragonés en Zaragoza, en la que se ha hecho un balance de las actuaciones que Mitma realiza en Aragón y tras la cual ha puesto en valor los avances de los numerosos trabajos, al mismo tiempo que ha anunciado la creación de un Grupo de Trabajo Logístico para proyectos a futuro en la región, que iniciará su andadura en las próximas semanas.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha celebrado el compromiso de Francia con el impulso de las conexiones transfronterizas entre España y Francia de los Corredores Atlántico y Mediterráneo, unas infraestructuras que ha calificado de “vitales” para hacer realidad el Mercado Único entre dos socios centrales de la Unión Europea y garantizar la conectividad ferroviaria con Europa.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente el proyecto de trazado “Mejora de la seguridad Vial en la carretera N-120. Implantación de carriles adicionales entre los puntos kilométricos 548,8 y 564,0”, en la provincia de Ourense.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Galicia y La Rioja durante el temporal de nieve previsto para mañana miércoles 18 de enero y pasado mañana jueves 19 de enero de 2023.
El Consejo de Ministros ha autorizado definitivamente el convenio entre el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) y la Junta de Andalucía para cofinanciar la construcción del tramo norte de la línea 3 del Metro de Sevilla. Así, el Gobierno cumple y da el último paso para la firma final del convenio, que sólo estaría pendiente de los trámites administrativos que tenga que realizar el ejecutivo regional andaluz. El Consejo de Ministros ya había autorizado a finales de noviembre la elevación de los límites del compromiso de gasto en los ejercicios futuros, condición imprescindible para dar viabilidad presupuestaria al Convenio.