El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), ha suscrito un Convenio con la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE), publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy, para la realización de actividades culturales y de divulgación científica en el Real Observatorio de Madrid.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), participa en la red colaborativa de astronomía terrestre más grande de Europa, OPTICON-RadioNet PILOT (ORP), surgida de la reciente unión de las dos grandes redes en Europa: una en el dominio óptico (OPTICON) y otra en el dominio de las ondas de radio RadioNet. De esta última, el IGN forma parte desde 2008, a través del Observatorio de Yebes y del Instituto de Radioastronomía Milimétrica (IRAM).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha publicado la aplicación web ‘Mapa a la Carta’ (mapaalacarta.cnig.es) que permite personalizar los mapas topográficos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) configurando ubicación, escala y cartela, así como dibujar y añadir rutas. Asimismo, el usuario puede generar su propio mapa personalizado en PDF de alta resolución y, si lo desea, recibirlo impreso en su domicilio.
El subsecretario de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, como presidente del Consejo Superior Geográfico, ha suscrito un convenio con el consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, por el que dicha Comunidad Autónoma se integra en el Sistema Cartográfico Nacional.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), ha hecho coincidir la publicación del libro “The World drawn by children. Barbara Petchenik International Competitions 2017 & 2019 / El mundo dibujado por los niños. Concursos Internacionales Barbara Petchenik 2017 y 2019” con el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra hoy, para rendir homenaje a todas las mujeres y niñas dedicadas o interesadas en la Geografía y la Cartografía.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), y en colaboración con el Gobierno de Canarias y su empresa pública Cartográfica de Canarias S.A., GRAFCAN, ha publicado el Mapa Autonómico de Canarias, tanto en versión digital como en versiones impresas en papel y en relieve.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) -a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y del Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG)- y el Consorcio Camino del Cid han firmado un protocolo cuyo objeto es intensificar su colaboración, de manera que se coordinen actuaciones para el intercambio de información geográfica, la elaboración y actualización de herramientas para la visualización de la información y la elaboración de los productos editoriales, todo ello en el ámbito del Camino del Cid.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Centro Nacional de Investigación Geográfica (CNIG), y el Ministerio de Ciencia e Innovación colaboran para la mejora de los instrumentos de observación y procesado radioastronómicos del observatorio de Yebes en Guadalajara. Lo hacen mediante la firma del convenio YNART (Infraestructuras para la actualización de los radiotelescopios) del Observatorio de Yebes (Guadalajara), cuya inversión asciende a 3.735.000 euros y que está cofinanciado con fondos FEDER.
Ábalos, que ha sido el encargado de clausurar el VI Foro Global de Ingeniería y Obra Pública, organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ha subrayado que España es una potencia mundial en ingeniería civil “porque contamos con un capital humano excelente” y, por eso, “necesitamos más que nunca de todo ese conocimiento, de las buenas prácticas y del ingenio del colectivo que ustedes representan, dadas las circunstancias actuales”.
El nuevo convenio, de Actualización del Sistema de Servos y de la Superficie de Antena (ASSSA), establece una inversión de 4,8 millones de euros para aumentar las prestaciones del radiotelescopio: el 80 % de la inversión procederá de fondos FEDER y el 20 % del presupuesto propio del CNIG. La inversión se destinará a la instalación de un nuevo sistema de servocontrol y a la mejora de la calidad de la antena.