El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha representado a España en el segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos del Programa ONU-Habitat, que se celebra del 5 al 9 de junio en Nairobi, capital de Kenia,
El secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, ha participado en este cónclave, concebido como un espacio que ofrece oportunidades para formar alianzas estratégicas y avanzar en la agenda de urbanización sostenible y asentamientos humanos.
El objetivo de la Asamblea es proponer soluciones innovadoras sobre cómo se planifican, diseñan, administran y gobiernan las ciudades y las comunidades, así como exponer mejores prácticas que acerquen las oportunidades del desarrollo urbano sostenible para no dejar a nadie ni a ningún lugar atrás.
En este sentido, en su intervención Carnicero ha apuntado que la Agenda Urbana Española es una herramienta para localizar y territorializar las metas urbanas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en pueblos y ciudades de todo el territorio nacional y con independencia del nivel de población.
Asimismo, ha destacado su utilidad en materia de planificación estratégica y de gobernanza, especialmente en un país con una alta descentralización política y en el que las competencias urbanas más importantes corresponden a los niveles subnacional y local.
Para finalizar, ha hecho hincapié en el establecimiento del Secretariado de la Coalición Local 2030, liderado por ONU Habitat, en la ciudad de Bilbao, al tiempo que ha mostrado su apoyo a la candidatura de la ciudad de Málaga a la Exposición Universal 2027 que, bajo el lema “La Era Urbana: hacia la ciudad sostenible”, apuesta por el papel de las ciudades en el contexto global.