Las reclamaciones o quejas son una oportunidad para la empresa de transporte de:
RESPUESTA: D
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Las reclamaciones requieren que la empresa de transportes:
RESPUESTA: B
NORMA: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál es uno de los momentos en el que los clientes muestran su desacuerdo con el servicio de transportes recibido?
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO
De las siguientes opciones, ¿cuál no es un criterio correcto para atender a un cliente que presenta una reclamación?
RESPUESTA: A
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Las empresas de transporte de viajeros obligadas a disponer de libro de reclamaciones han de tenerlo a disposición de los viajeros:
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La presentación de la queja de un cliente requiere por parte de la empresa:
RESPUESTA: C
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
El conductor del autocar que haga transporte nacional debe anotar en la hoja de ruta:
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Deben llevar hoja de ruta todos los autobuses que hagan transporte nacional?
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Deben llevar los autobuses un libro de reclamaciones a bordo?
RESPUESTA: D
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Para qué transportes de viajeros de ámbito nacional se exige hoja de ruta a bordo del autocar?
RESPUESTA: B
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Cuál es la principal característica de un cliente ofensivo?
RESPUESTA: C
NORMA: Sin referencia
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Se debe anotar en la hoja de ruta de un transporte nacional el número de expediciones realizadas?
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Para qué transportes de viajeros de ámbito nacional se exige hoja de ruta a bordo del autocar?
RESPUESTA: D
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
El transportista de viajeros en autobús de ámbito nacional está obligado a conservar las hojas de ruta:
RESPUESTA: A
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 1
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué datos referidos al contratante de un servicio de transporte de viajeros en autobús de ámbito nacional se deben anotar en la hoja de ruta?
RESPUESTA: D
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué datos referidos al conductor de un servicio de transporte de viajeros en autobús de ámbito nacional se deben anotar en la hoja de ruta?
RESPUESTA: D
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
La hoja de ruta de un transporte de viajeros en autobús de ámbito nacional:
RESPUESTA: C
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 2
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
En un proceso de comunicación, el receptor es:
RESPUESTA: A
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
En un proceso de comunicación, el código es:
RESPUESTA: C
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Entre las barreras de tipo personal en la comunicación está:
RESPUESTA: D
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Entre las barreras de tipo semántico en la comunicación está:
RESPUESTA: C
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Las barreras de tipo físico en la comunicación:
RESPUESTA: A
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Una ventaja de la comunicación escrita respecto de la verbal es:
RESPUESTA: B
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
¿Qué tipo de gesticulaciones se consideran comunicación no verbal?
RESPUESTA: D
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
La comunicación verbal hace referencia a:
RESPUESTA: D
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
Un mensaje de carácter no verbal:
RESPUESTA: A
NORMA: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
REFERENCIA DOCTRINAL: Habilidades comerciales. Junta de Andalucía
¿Cuántas copias debe tener la hoja de reclamaciones utilizada en un transporte regular de uso general en autobús?
RESPUESTA: B
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Para poder diligenciar un segundo libro de reclamaciones las empresas de transporte en autobús deben:
RESPUESTA: A
NORMA: OM FOM/1230/2013, Art. 3
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
¿Qué empresas están obligadas a tener una aplicación informática para presentación de reclamaciones por vía electrónica?
RESPUESTA: D
NORMA: RD 1211/1990, art. 89
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Las reclamaciones presentadas por vía electrónica en un transporte regular de uso general:
RESPUESTA: D
NORMA: Resolución D.G. Transporte Terrestre 24/07/2020 0:00:00, Primero
REFERENCIA DOCTRINAL: Sin referencias doctrinales
Como expresión de la posición de un cliente, una sugerencia es:
RESPUESTA: A
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Como expresión de la posición de un cliente, una reclamación es:
RESPUESTA: B
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Para que la gestión de reclamaciones sea eficaz en una empresa:
RESPUESTA: A
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
¿Cuál de los siguientes es un método habitual para dar a conocer el sistema de gestión de reclamaciones de la empresa?
RESPUESTA: D
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
En un sistema de gestión de reclamaciones:
RESPUESTA: A
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
En un sistema de gestión de reclamaciones eficaz:
RESPUESTA: C
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Las reclamaciones presentadas por los clientes de una empresa de transporte:
RESPUESTA: A
NORMA: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Calidad y corresponsabilidad en el transporte público de viajeros por carretera. Fundación CETMO; Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Los contratantes de un servicio de transporte escolar son para la empresa de transporte:
RESPUESTA: D
NORMA: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Un ejemplo de clientes externos indirectos de un transporte regular de uso general es:
RESPUESTA: A
NORMA: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Manual de apoyo para la implantación de la gestión de la calidad según la Norma UNE-EN 13816 en empresas de transporte de viajeros por carretera. Fundación CETMO
Es una función de los Servicios de Atención al Cliente de una empresa:
RESPUESTA: D
NORMA: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
El Servicio de Atención al Cliente de una empresa:
RESPUESTA: A
NORMA: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
Se recomienda que el Sistema de Garantías:
RESPUESTA: A
NORMA: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO
REFERENCIA DOCTRINAL: Modelos para implantar la mejora continua en la gestión de empresas de transporte por carretera. Fundación CETMO