Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Nuestra actividad consiste en definir, en sentido amplio, la política y la normativa en el ámbito de la aviación civil. Las principales áreas de actividad son las infraestructuras aeroportuarias y de navegación aérea, el transporte aéreo, la aviación general, los profesionales y las entidades que desarrollan actividades relacionadas con la aviación civil y los usuarios finales de estas actividades.

La Dirección General de Aviación Civil es el órgano que diseña la estrategia y define la política aeronáutica, elabora y propone normativa y coordina a los organismos, entes y entidades adscritos al Departamento con funciones en aviación civil. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea, encargada de velar por la seguridad de la aviación civil y de la protección de los derechos de los usuarios, es uno de estos entes, y trabaja con plena independencia funcional para la mejor consecución de sus fines.

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación civil es el órgano encargado de La investigación técnica de accidentes y trabaja con independencia funcional y orgánica de la Dirección General de Aviación Civil. Cabe destacar la labor que realiza la Oficina de Asistencia a las víctimas de accidentes de aviación civil y sus familiares que, con carácter permanente, atiende las necesidades de las víctimas de accidentes de aviación civil.

Guía del pasajero

Subvenciones al transporte aéreo

Organización del sector aéreo

Últimas noticias

  • En el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
    Mitma destaca el importante papel de la innovación para avanzar hacia una aviación más segura y sostenible

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha inaugurado hoy en Sevilla la Conferencia Anual de Seguridad, un encuentro internacional organizado por la Agencia Europea para la Seguridad Aérea (EASA, por sus siglas en inglés) y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), en el marco de la Presidencia española del Consejo de Unión Europea, para analizar cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a viajar en avión de forma más segura y sostenible.

  • Primera edición de la ‘Airspace Integration Week’ de Madrid
    Mitma reitera el compromiso de España con el impulso del Cielo Único Europeo

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) está comprometido con el impulso del Cielo Único Europeo por su importante papel en la mejora de la conectividad, la eficiencia y la reducción de las emisiones contaminantes. Así lo ha reiterado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, durante la inauguración de la primera edición de la Airspace Integration Week en la que, además, ha destacado la contribución del transporte aéreo mundial a la vertebración territorial, la cohesión social y al crecimiento inclusivo.

  • A través de ENAIRE
    Mitma gestionó en julio el mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España, con más de 223.000 operaciones y una media de casi 7.200 vuelos al día

    ENAIRE, entidad dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) encargada de la gestión nacional de la navegación aérea, batió en julio el récord de mayor número de vuelos de la historia de la aviación en España con 223.107 operaciones en un mes, lo que hace una media de 7.197 vuelos al día. Este registro confirma la recuperación del sector tras el parón forzado por la pandemia de COVID en 2020, así como el rol de liderazgo de ENAIRE entre los proveedores de servicios de navegación aérea en Europa en los últimos años.