El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria.
El conocimiento del territorio, su medida y representación cartográfica con precisión y exactitud, son actividades imprescindibles para la planificación y desarrollo de las acciones incluidas en cualquier política pública y, muy directamente, las de transportes, movilidad y urbanismo. La Dirección General del Instituto Geográfico Nacional (IGN), complementada con el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), pertenecientes al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), prestan esos servicios a las administraciones públicas y a la ciudadanía.
Para ello, se desarrollan las siguientes actividades: astronomía; geodesia; geomagnetismo; monitorización sísmica; vigilancia volcánica; observación del territorio; elaboración de bases de datos geográficos y cartográficos para elaboración de cartografía y otros modelos del territorio; elaboración de cartografía temática y del Atlas Nacional de España; publicación de geo-servicios web a través de infraestructuras de datos espaciales; registro cartográfico, de delimitaciones territoriales y de toponimia; archivo topográfico, cartoteca y biblioteca especializada.
Astronomía y Geodesia
- Astronomía y Desarrollo TecnológicoInstrumentación, infraestructuras y desarrollo tecnológico. Observatorio Astronómico Nacional. Observatorio de Yebes
- GeodesiaDesarrollo de aplicaciones sobre sistemas de navegación y posicionamiento entre otros servicios relacionados con esta ciencia
- Servicio de Posicionamiento en Tiempo Real (SPTR)Servicio público y gratuito para posicionamiento GNSS para topografía, agricultura, construcción, etc
- GravimetríaEstablecimiento y mantenimiento de la Infraestructura básica de Gravimetría de España. Observaciones de la gravedad
Vigilancia, Alerta y Estudios Geofísicos
- Terremotos y TsunamisSistemas de vigilancia y alerta de terremotos y tsunamis. Catálogos y boletines. Sismicidad y peligrosidad sísmica
- Vigilancia volcánicaVigilancia, detección y comunicación de actividad volcánica y otras aplicaciones en este campo
- Información geomagnéticaEstudio y medición del campo magnético terrestre. Anuarios geomagnéticos. Cartografía geomagnética
Observación del territorio
- FotogrametríaTécnica que permite obtener mapas y modelos digitales a partir de fotografías aéreas
- TeledetecciónAdquisición de datos de la superficie terrestre desde sensores instalados en plataformas espaciales
- PNOA (Imagen y LiDAR)Proyecto cooperativo cuyo objetivo es la obtención de ortofotos aéreas digitales y nubes de puntos con sensores liDAR
- Plan Nacional de TeledetecciónProyecto cooperativo cuyo objetivo es la adquisición de coberturas nacionales con imágenes de satélite de distintas resoluciones
- Ocupación del Suelo (SIOSE)Información objetiva, precisa, armonizada y actualizada sobre el territorio
- CopernicusPrograma de la Unión Europea de observación y monitorización de la Tierra
Bases de Datos de Información Geoespacial
- Base Topográfica Nacional (BTN)Contiene datos topográficos y temáticos que permiten su explotación mediante sistemas de información geográfica
- Redes de TransporteContiene las infraestructuras y conexiones de cinco modos de transporte
- Redes HidrográficasContiene los objetos geográficos relacionados con la hidrografía
- PoblacionesContiene información georreferenciada de entidades y áreas de población
- Delimitaciones TerritorialesContiene información sobre las líneas límite jurisdiccionales oficia les inscritas en el Registro Central de Cartografía
- Nomenclátores GeográficosContiene la relación de topónimos con sus correspondientes coordenadas y resto de atributos
Cartografía
- Cartografía y Datos geográficosConsulta de información geográfica y de cartográfia
- Registro Central de CartografíaÓrgano administrativo que garantiza la fiabilidad e interoperabilidad de los datos geográficos oficiales
- Atlas Nacional de EspañaConocimientos científicos contemporáneos en el campo de la geografía física, económica, cultural y política
- Documentación geográficaGestión documentación cartográfica e histórica accesible al público en general
- Comparador de mapasConsulta de mapas del Archivo Topográfico del IGN con diversas fuentes cartográficas y ortofotos
- Fondos cartográficosCatálogo de la cartoteca para consultar mapas antiguos
- Visualizador cartográfico (IBERPIX)Consulta y visualización de mapas y capas de información geográfica
Tecnologías de la Información Geográfica
- Infraestructura de Datos Espaciales (IDEE)Planificación y gestión de la Infraestructura de Información Geográfica de España oficial
- Sistema de Información Geográfica Nacional (SIGNA)Permite a los usuarios la consulta y análisis de datos geográficos
- CartociudadOfrece direcciones postales, topónimos, poblaciones y límites administrativos
- Servicios webVisualización, catálogo, coberturas, descarga y procesamiento
- API-CNIGHerramientas para la creación de visualizadores de Información geográfica
Servicios al ciudadano
- Centro de descargasDescarga gratuita de ficheros digitales de carácter geográfico
- Visualizadores temáticosSismología y vigilancia volcánica, información geográfica de referencia, parques nacionales, etc
- Mapa a la CartaCree un mapa personalizado a su medida usando las series impresas del Mapa Topográfico Nacional
- Curiosidades astronómicasAgenda astronómica. Las estaciones, horas de salida y puesta de sol, orto y ocaso de la luna, eclipses, etc
- Fototeca DigitalConsulta de vuelos fotogramétricos desde el año 1929
- Recursos educativosAplicaciones, portales y cartografía específicos para la enseñanza
- Tienda virtualAdquiera los productos geográficos en formato impreso
- PublicacionesLibros digitales, boletines y resto de obras editadas
- ExposicionesVisite nuestras exposiciones e instalaciones
- Visitas al Real Observatorio de MadridAdquiera su entrada para visitar este lugar al lado del Parque del Retiro
- App gratuitasAplicaciones gratuitas principalmente relacionadas con la navegación outdoor en la actualidad
- Archivo Nacional de Datos GeofísicosAcceso a la documentación geofísica histórica del IGN. Solicitud de datos
Últimas noticias
-
A través del Instituto Geográfico Nacional
Mitma construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria -
Organismo autónomo de Mitma a través del IGN
Mitma aprueba el Plan Estratégico del Centro Nacional de Información Geográfica El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el Plan Estratégico y la Programación Estratégica Trianual 2023-2025 que el Centro Nacional de Información Geográfica ha elaborado con las líneas estratégicas en torno a las cuales se desenvolverá la actividad de la entidad, que se revisarán cada tres años, y que se completará con planes anuales que desarrollarán el de creación para el ejercicio siguiente.
-
En Madrid
Mitma firma un protocolo de actuación con el Ministerio de Defensa en el ámbito de la información geográfica El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito un protocolo de actuación con el Ministerio de Defensa en el ámbito de la información geográfica que consolida la colaboración entre dichas instituciones para desarrollar funciones de interés común siguiendo las directrices del Consejo Superior Geográfico, órgano que marca las pautas de actuación del Estado y de sus objetivos generales en el ámbito de la información geográfica.