El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) construirá un nuevo radiotelescopio en Gran Canaria.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado el Plan Estratégico y la Programación Estratégica Trianual 2023-2025 que el Centro Nacional de Información Geográfica ha elaborado con las líneas estratégicas en torno a las cuales se desenvolverá la actividad de la entidad, que se revisarán cada tres años, y que se completará con planes anuales que desarrollarán el de creación para el ejercicio siguiente.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha suscrito un protocolo de actuación con el Ministerio de Defensa en el ámbito de la información geográfica que consolida la colaboración entre dichas instituciones para desarrollar funciones de interés común siguiendo las directrices del Consejo Superior Geográfico, órgano que marca las pautas de actuación del Estado y de sus objetivos generales en el ámbito de la información geográfica.
El subsecretario del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Gómez, ha inaugurado hoy la décima Asamblea Hispano-Portuguesa de Geodesia y Geofísica organizada por el Instituto Geográfico Nacional con la colaboración del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera. El subsecretario ha estado acompañado por la alcaldesa de Toledo, el presidente del consejo directivo del Instituto Portugués do Mar e da Atmosfera y el director general del IGN en calidad de presidente de la Comisión Española de Geodesia y Geofísica.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Observatorio de Yebes, adscrito a Mitma a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN), organiza desde el próximo lunes 7 hasta el 11 de noviembre el 22º Congreso de Telemetría Láser para Satélites (SLR, por sus siglas en inglés). En él, se reunirán en Guadalajara expertos de todo el mundo en medidas de telemetría láser para satélites, con aplicaciones en geodesia, geofísica, ingeniería y física fundamental.
El subsecretario del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jesús Manuel Gómez, ha participado hoy el acto de apertura del congreso de Centros Nacionales de Datos de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (OTPCE) que tendrá lugar en Toledo del 3 al 7 de octubre. En dicho congreso los responsables de los diferentes centros nacionales compartirán sus experiencias en las actividades de verificación en las que están trabajando.
El Instituto Geográfico Nacional (IGN) dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) celebra que en el día de hoy la red de radiotelescopios NOEMA (NOrthern Extended Millimeter Array “Interferómetro extendido de ondas milimétricas del hemisferio norte”), ha alcanzado hoy su plena capacidad, convirtiéndose en el interferómetro de ondas milimétricas más potente del hemisferio norte.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) intensifica su colaboración para la producción y visualización de información geográfica sobre la red de rutas para bicicleta de montaña con la firma de un protocolo con la International Mountain Bicycling Association España (IMBA ESPAÑA).
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) así como el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P.(CIEMAT) han firmado un protocolo con objeto de coordinar actuaciones para la producción e intercambio de información geográfica relativos a la eficiencia energética.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través del Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG), junto con la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), han firmado un protocolo con objeto de intensificar su colaboración en el conocimiento geográfico a través de la promoción de los deportes de montaña y escalada en todo el territorio español.