Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
En la Asamblea General de la ONU, en Nueva York

Raquel Sánchez apela a desarrollar políticas centradas en las personas que aseguren una vivienda digna en entornos sostenibles y de calidad

  • La ministra ha hecho hincapié en la importancia de una adecuada gestión a todos los niveles de la Administración, del sector y de la sociedad civil.
  • La responsable de Mitma ha participado en el Encuentro de Alto Nivel de Naciones Unidas sobre la Nueva Agenda Urbana, donde ha mostrado el firme compromiso del Gobierno de España con su desarrollo en nuestro país.
  • En este sentido, se ha referido a al conjunto de hitos alcanzados en los últimos años y a los 6.820 millones de euros de los fondos europeos que se destinarán a un ambicioso Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana.
  • En esta segunda jornada, la titular de Mitma ha mantenido una reunión con su homóloga de vivienda marroquí y mañana continuará el viaje de trabajo a Nueva York con nuevas reuniones previstas con representantes gubernamentales norteamericanos.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha intervenido hoy en el Encuentro de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se celebra para analizar el desarrollo de la Nueva Agenda Urbana, donde ha apelado a la realización de políticas que aseguren una vivienda digna, adecuada y asequible para los ciudadanos y que, a su vez, garanticen entornos construidos que sean sostenibles, de calidad y accesibles.

La titular de Mitma se ha dirigido al centenar de representantes internacionales presentes en esta reunión de la ONU sobre Agenda Urbana, haciendo hincapié en la importancia de una adecuada gestión a todos los niveles de la Administración pública y de los sectores implicados.

Así, ha destacado que desde el Gobierno de España se está promoviendo la implicación voluntaria de gobiernos regionales y locales, así como de los actores del mercado y la sociedad civil en el desarrollo de la Agenda Urbana, con excelentes resultados dado que cinco gobiernos regionales se han dotado ya o están en situación de disponer de sus propias Agendas Urbanas y, por otro lado, unas 150 entidades locales, desde pequeños pueblos hasta grandes urbes como Madrid, están colaborando con Mitma para aprobar sus planes de acción local.

Compromiso de España con la Agenda Urbana

El Gobierno de España otorga una gran relevancia a la Agenda Urbana, ha asegurado Raquel Sánchez, como se refleja en los recursos presupuestarios destinados: 6.820 millones de euros de los fondos europeos serán canalizados para esta materia, con un ambicioso Plan de Rehabilitación y Regeneración Urbana.

Además del apoyo económico, la ministra ha recordado el conjunto de hitos que apoyan este compromiso, como el cambio de denominación del propio Ministerio, el reconocimiento en 2018 de la Agenda Urbana como una de las 10 políticas palanca para acelerar la implementación de la Agenda 2030, la aprobación en 2019 de la Agenda Urbana Española como hoja de ruta hasta 2030 y, por último, en 2021, la celebración del primer Foro Urbano de España donde también participaron varios gobiernos latinoamericanos.

Asimismo, la ministra Sánchez ha afirmado que la clave del éxito en el desarrollo de la Agenda Urbana debe ser el enfoque centrado en las personas. Bajo este enfoque, y promovidas desde el Gobierno de España, están en trámite parlamentario para su aprobación, por primera vez a nivel nacional, la Ley de Vivienda y la Ley de Calidad de la Arquitectura.

Encuentro de Alto Nivel de Naciones Unidas - Nueva Agenda Urbana

La Nueva Agenda Urbana fue adoptada en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Urbanización Sostenible en octubre de 2016. Se trata de una hoja de ruta que establece objetivos globales en materia de desarrollo urbano sostenible. Se fundamenta en los retos demográficos, medioambientales, económicos, sociales y de espacio a los que se enfrentan las ciudades y cuyas resoluciones recientes de la Asamblea General de la ONU abordan, para promover la vivienda asequible y sostenible.

Por tanto, este Encuentro de Alto Nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas dedicado a la Nueva Agenda Urbana, en el que ha participado la ministra Raquel Sánchez, tiene el objetivo de evaluar los avances en su aplicación y facilitar un intercambio continuo de experiencias entre los Estados miembros, los gobiernos locales y regionales, organizaciones de base y los líderes del sector.

La ministra se reúne con otros representantes gubernamentales

En esta segunda jornada de trabajo en Nueva York, la titular de Mitma mantendrá una reunión con la ministra de Desarrollo Territorial Nacional, Urbanismo, Vivienda y Políticas de las Ciudades de Marruecos, Fatima Ezzahra El Mansouri, en la que supondrá el primer encuentro con el nuevo Gobierno marroquí, como ministras del ramo.

Esta toma de contacto servirá para intercambiar las experiencias en políticas urbanas y la estrategia de reequilibrio territorial que se están llevando a cabo en ambos países, además de mostrar el interés de las empresas españolas en participar en los planes del Ministerio marroquí.

Mañana viernes, siguiendo con la agenda de trabajo, Raquel Sánchez tiene previsto reunirse con el presidente de la Autoridad de la Vivienda de la Ciudad de Nueva York (NYCHA), Gregory Russ, organismo encargado de proveer vivienda pública para población vulnerable.

Las reuniones posteriores estarán más centradas en materia de infraestructuras y transporte, primero con el vicesecretario de Transportes del Estado de Nueva York, Nivardo López, y después con el comisario del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York, Idanis Rodríguez.

Por último, Raquel Sánchez asistirá a un acto dedicado a la arquitectura, organizada por la Universidad Cooper Union.

A continuación, se anexa la agenda de la ministra en Nueva York para mañana viernes y pasado mañana sábado.

Agenda del viaje de la Ministra a New York

(Los horarios vienen en hora local de la ciudad norteamericana y, entre paréntesis, en el horario en la España peninsular)
 

Viernes, 29 de abril

Reunión con el CEO de la New York City Housing Authority

Hora: 10:00 horas (16:00 horas).

Lugar:  West side of City Hall. Vesey and Barclay Streets.

Reunión con vicesecretario de Transportes del Estado de Nueva York

Hora: 11:30 horas (17:30 horas).

Lugar: Empire State Development, 633 Third Avenue, 39th floor.

Reunión con comisario del Departamento de Transportes de NYC

Hora: 13:00 horas (19:00 horas).

Lugar: 55 Water Street 9th floor.

Acto sobre Arquitectura en Cooper Union

Hora: 17:30 horas (23:30 horas).

Lugar: 30 Cooper Sq.

 

Sábado, 30 de abril

Visita a las obras de la Grand Central Terminal

Hora: 10:00 horas (16:00 horas).

Lugar:  Grand Central Terminal. East Side Access.

Área: Ambito geográfico: