La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha inaugurado hoy la Cumbre Mundial del Transporte Público, que se celebra hasta el 7 de junio en Barcelona. El evento, organizado por la Asociación Internacional de Transporte Público (UITP), es uno de los más importantes a nivel mundial y promueve el impulso de una movilidad descarbonizada, digital y activa para mejorar la integración, la igualdad de oportunidades, la cohesión social y la calidad del aire.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de la Dirección General de la Marina Mercante, ha sancionado al buque “Elephant”, de bandera de Vietnam, por llevar a cabo operaciones de trasbordo de hidrocarburo -conocidas como operaciones Ship to Ship (STS)- en aguas próximas a Ceuta sin comunicarlas previamente a la Administración Marítima Española, tal y como establece el Convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques (Convenio MARPOL).
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado a la Autoridad Portuaria de Barcelona a licitar las obras de remodelación del muelle del Contradique Norte del Puerto de Barcelona, por un valor estimado de 22,33 millones de euros (IVA no incluido).
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), de Hacienda y Función Pública y de Política Territorial, ha aprobado hoy un Real Decreto por el que se regula la compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la segunda convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivo marítimo, dotada con 20 millones de euros, para fomentar que el sector del transporte de mercancías por carretera suba los camiones a los buques en sus desplazamientos por la Unión Europea.
La Capitanía Marítima de Tarragona, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, inspeccionó en 2022 un total de 704 buques, tanto de bandera española como de bandera extranjera, con el objetivo de mejorar la seguridad marítima y prevenir la contaminación.
La representación española en el Comité Jurídico de la Organización Marítima Internacional (OMI), que fue clausurado el pasado viernes en Londres, lidera un proyecto de resolución para instar a la Asamblea de esta entidad, máximo órgano de decisión, a abordar las consecuencias y preocupaciones por el aumento de las operaciones de trasvase de petróleo buque a buque en alta mar, más conocido como STS (“ship to ship”).
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha aprobado un Real Decreto que da luz verde al Reglamento de Ordenación de la Navegación (RON) para modernizar el régimen de la navegación de los buques que transitan por los espacios marítimos en los que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción.
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha autorizado la licitación del contrato de las obras de prolongación del dique de La Esfinge (4ª Fase). El presupuesto de la actuación asciende a los 30,9 millones (IVA no incluido) con una duración de 18 meses.
Mitma ha licitado el contrato para la búsqueda, localización e inspección del pecio del buque pesquero Villa de Pitanxo como apoyo a la investigación técnica del accidente que está llevando a cabo la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) con un presupuesto base de licitación es de 3.630.000 euros.