El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha dado el paso final para otorgar 1.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a 171 municipios y dos entes supramunicipales para descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana. Así, hoy se ha publicado en la sede electrónica del Mitma la resolución definitiva de la primera convocatoria en concurrencia competitiva de ayudas a ayuntamientos para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación sostenible del transporte público, incluida en el Componente 1 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Plan de choque de movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha intervenido hoy en la Comisión de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Senado donde ha informado sobre la Estrategia Estatal por la Bicicleta, desarrollada por el Ministerio, y ha destacado los 500 millones de euros que, con la ayuda del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Mitma ha movilizado para impulsar el uso de la bicicleta.
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif, el contrato para el suministro de gasóleo B exento de impuestos especiales, como combustible en el transporte ferroviario, y gasóleo B a tipo reducido para su utilización en grúas portacontenedores y otros motores y vehículos ferroviarios.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado provisionalmente, en cumplimiento de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, los “Planes de Acción contra el Ruido correspondientes a los Mapas Estratégicos de Ruido de los Grandes Ejes Ferroviarios. Fase III” y, según anuncia hoy el Boletín Oficial del Estado, los somete a información pública por un periodo de un mes.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha formalizado por un importe de 2,8 millones de euros un contrato de servicios de Consultoría y asistencia técnica para la Definición y diseño de la implantación de la metodología BIM en las carreteras en servicio de la Dirección General de Carreteras.
La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima y el Organismo Público Puertos del Estado, ambos organismos dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, han firmado hoy en Almería la adenda al Acuerdo Marco de colaboración entre las Autoridades Portuarias (AA.PP.) y Salvamento Marítimo para racionalizar la contratación en la prestación del servicio general de ordenación, coordinación y control del tráfico marítimo portuario, así como para la realización de labores de asesoramiento en materias de protección, coordinación y de respuesta a sucesos de contaminación marina en situaciones de emergencia.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha adjudicado por 691.592,6 euros (IVA incluido) las obras de modernización y mejora de las condiciones de circulación del túnel de Bayyana Norte, en la carretera AL-14, y de los túneles de Bayyana Sur, La Parra y La Garrofa, en la carretera N-340A, en la provincia de Almería.
La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, ha destacado la importancia de seguir incorporando la perspectiva de género no sólo en las políticas públicas sino también en las estrategias de las empresas.
El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy y a propuesta de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aprobado el nombramiento de Carmen Librero como nueva comisionada especial para el Transporte, la Movilidad y la Agenda Urbana, para optimizar y coordinar los proyectos de Mitma en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La primera fase de la convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para rehabilitar edificios públicos de titularidad local ha cerrado con un gran éxito de participación. Un total de 992 entidades locales ha presentado 1.060 solicitudes para actuar sobre 2,2 millones de metros cuadrados (m2).a la Línea 1 del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep local).