Normativa marítima y cooperación internacional
-
Del 9 y 11 de octubre, en la Conferencia del Acuerdo de Bonn que celebra su 50 aniversario, se dará la bienvenida a España como Estado miembro

El acuerdo regional más prestigioso en el ámbito de la prevención y respuesta de la contaminación marina.
A la Subdirección General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional le corresponde el ejercicio de las funciones siguientes:
-
La elaboración y propuesta de la regulación sectorial, en particular la referida a despacho de buques; registro y abanderamiento; titulaciones que permitan el acceso a las profesiones de la marina mercante; inspección de buques.
-
El asesoramiento jurídico interno, la tramitación de expedientes sancionadores, la emisión de informes y propuestas de resolución de recursos administrativos contra resoluciones de la Administración Marítima.
-
La incorporación a derecho español de la legislación derivada de normas comunitarias europeas o de organizaciones internacionales. La coordinación de la actividad internacional de la Dirección General de la Marina Mercante, especialmente en lo relacionado con la Unión Europea y la Organización Marítima Internacional.
-
La gestión, en coordinación con la Dirección General de Aviación Civil, de las actuaciones que la normativa vigente asigna al Ministerio de Fomento relativas a las bonificaciones al transporte de mercancías con los territorios no peninsulares.
Regulación legal
