Por primera vez, la Dirección General de la Marina Mercante del MITMA ha tomado la decisión de prohibir a los veleros de eslora igual o inferior a 15 metros la navegación en la costa norte de Galicia, para prevenir encuentros con las orcas. El fin último de esta decisión es salvaguardar la seguridad de los navegantes al tiempo que se protege a las orcas, que atraviesan en estos últimos meses el Atlántico en su viaje migratorio y han protagonizado varios incidentes de distinta consideración con veleros de tamaño medio. La prohibición podría extenderse, en tiempo y superficie, a medida que evolucionen los acontecimientos.
El martes y 13 de octubre dejó un vertido de hidrocarburo en la ría de Arousa que obligó a la Capitanía Marítima de Vilagarcía a activar el Plan Marítimo Nacional de respuesta ante la contaminación, en fase de emergencia 1. Por fortuna, el operativo supervisado por la Capitanía, dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM) del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana fue efectivo y en pocos días la mancha de hidrocarburo desapareció del agua. De nuevo, se pone evidencia que la coordinación de medios materiales y humanos funciona y es lo más eficaz en este tipo de intervenciones.
La Capitanía Marítima de Las Palmas ya se ha trasladado a su nueva sede, un centro integrado que acogerá próximamente también la sede del centro de coordinación de Salvamento Marítimo y el centro de coordinación de servicios portuarios. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha visitado recientemente las instalaciones, que han supuesto una inversión de 2,77 millones de euros cofinanciada por el Mitma y la Autoridad Portuaria de Las Palmas. La coordinación entre instituciones relacionadas con la administración marítima es fundamental siempre, pero más aún en un momento como el actual, en el que Canarias se ha convertido en el mayor foco de recepción de inmigrantes procedentes de África de todo el territorio español.
En el mes de diciembre la Dirección General de la Marina Mercante ha celebrado la primera y única convocatoria de exámenes de este 2020 para la obtención de titulaciones relacionadas con la náutica de recreo, organizadas con todos los protocolos de seguridad exigidos por la Covid-19, que han contado con la participación de más de 2.400 personas. El día 22 se publicaron las notas provisionales. Una media del 77% de los aspirantes han superado las pruebas.