Boletines Informativos de Marina Mercante correspondientes al año 2023.
En el Boletín Informativo del mes de enero el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez, reflexiona sobre el año que terminó y analiza los nuevos retos que deberá afrontar la administración marítima en este año que ha comenzado. Además, damos cuenta de otras noticias de interés, como la resolución judicial frente al recurso de ANAVRE contra el RD de medidas de seguridad y prevención de la contaminación en embarcaciones de recreo o el primer simulacro realizado en España con vertido de metanol..
La DGMM cuida del mar y de su sostenibilidad. España vuelve a cumplir sus objetivos y supera con creces el objetivo marcado en las inspecciones para el control de los niveles de azufre en el carburante utilizado por los buques, por lo que sigue siendo la primera del ranking a nivel europeo en este tipo de inspecciones. Este año, además de superar este reto, las Capitanías Marítimas tendrán que cumplir objetivos en otro tipo de inspecciones, las denominadas PRF, que controlan la entrega en puerto de los desechos generados por los buques durante la travesía. Esta y otras noticias en el boletín de febrero.
La DGMM acaba de culminar el procedimiento administrativo abierto en su día contra el buque ALDAN por el vertido de hidrocarburo en el espacio marítimo español. Realizó una descarga ilícita de hidrocarburo que se extendió por casi 55 kilómetros cuadrados a unas 150 millas de La Palma en junio de 2021. La sanción impuesta y ya resuelta, de 550.000 euros, es la más importante de las que se han establecido en las últimas décadas. Además, en el último mes se ha retenido a otro buque por otra descarga ilícita y se han llevado a cabo actuaciones para cumplir con las sanciones impuestas a Rusia derivadas de la invasión de Ucrania.
En este número la Dirección General de la Marina Mercante informa de la aprobación del Reglamento de Ordenación de la Navegación Marítima, que tiene como objetivo prioritario mejorar la seguridad marítima y la protección del medio ambiente y simplificar la burocracia mediante el uso de aplicaciones electrónicas que facilitan los trámites exigidos a las navieras para realizar su actividad en el mar. También lamentamos los últimos accidentes marítimos, que han provocado la muerte de 3 marineros y la desaparición de otro, del que continúa la búsqueda al cierre de esta edición. La implicación de España en la lucha contra los STS ilegales y otras noticias de interés también pueden ser consultadas aquí.
La DGMM informa que ya está abierto el plazo de la segunda convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivo marítimo, dotada con 20 millones de euros. Las ayudas están dirigidas a los transportistas, cargadores y operadores de transporte que opten por embarcar sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos en un buque ro-ro, con-ro o ro-pax, para mover sus mercancías por Europa, en lugar de utilizar la carretera, y usen alguna de las rutas subvencionables operadas por las navieras colaboradoras del programa. Además, celebramos el 30 aniversario de Salvamento Marítimo y te contamos cómo ha sido el acto de bienvenida a nuevos empleados públicos.
En este mes de junio la Dirección General de la Marina Mercante informa sobre nuevas iniciativas, como la presentación del campaña de seguridad de náutica de recreo, que se celebrará el día 12 de junio en Las Palmas, y nuevos avances en el objetivo de prevenir y evitar que se lleven a cabo operaciones de trasbordo de petróleo en el espacio marítimo español y en sus proximidades. Además, no olvides que este mes se celebra el Día de la Gente de Mar. Felicidades para todos los que, de un modo u otro, han convertido el mar en su forma de vida.