Hoy en día, las nuevas tecnologías de Big Data e inteligencia artificial ofrecen unas posibilidades para la medida de la movilidad que eran inimaginables hace solo unos años. El MITMA utiliza desde 2017 estas tecnologías para el estudio de la movilidad a nivel nacional, compartiéndolos como datos abiertos para su reutilización.
Los estudios de demanda son una de las piedras angulares del MITMA para la monitorización, evaluación y planificación de mejoras en el Sistema Nacional de Transportes en favor de una movilidad sostenible.
Desde el 1 de enero de 2022, se está llevando a cabo un estudio de movilidad diario continuo, mediante la aplicación de tecnologías Big Data y de inteligencia artificial a los registros generados por los terminales de telefonía móvil, con el fin de conocer a fondo la movilidad en nuestro país.
El informe metodológico es el documento donde se recoge la descripción de los datos utilizados, la metodología empleada y el alcance del trabajo realizado. Su lectura es aconsejable para una correcta interpretación de los resultados obtenidos en el estudio.
Aviso: Los datos diarios de los estudios básicos se publican mensualmente como Open Data. Ya está disponible esta información para los meses desde enero de 2022 en adelante. Se espera disponer de una herramienta para su visualización próximamente.